¡Por fín!
¡Bienvenid@ a Maemuki!
Aquellos que me conocen saben que esta idea lleva rondándome la cabeza hace años sin saber cómo vertebrarla.
Acercar el trabajo social a la comunidad, dejar de ser algo abstracto, estar a pie de calle, crear sinergias con compañer@s, ser colaboradores necesarios de agentes sanitarias, jurídicos, municipales,… estar presentes.
Esta aventura empieza hoy, y no tengo ni idea de hacia dónde va a ir, hacia adelante seguro. Abriendo camino.
En Maemuki vas a poder contratar peritajes sociales; además tendrás asesoramiento y consultoría social.
En el apartado de formación se irán colgando las diferentes propuestas formativas para profesionales.. También para estudiantes de trabajo social (si estás estudiando y hay algún tema que te interese especialmente, escríbenos y valoramos la propuesta)
Llevaremos a cabo GAM: los Grupos de Ayuda Mutua están recomendados por la OMS (Organización Mundial de la Salud) para dar un carácter comunitario en la atención a las personas con necesidades sociosanitarias. En Maemuki, estos GAM irán dirigidos principalmente a personas cuidadoras, con el objetivo de brindar un espacio de reunión, de convivencia y apoyo mutuo.
En otro apartado encontrarás diferentes recursos que puedan serte útil en la práctica del trabajo social.
Finalmente, en este blog iremos escribiendo sobre temas que consideremos interesantes para el ámbito social.
Hoy, Día Mundial del Trabajo Social, quiero desearos un muy feliz día y quiero reivindicarnos. Somos agentes de cambio, somos necesarios y también, a partir de hoy, Maemuki se pone en marcha. Te invito a que te des una vuelta por la web, a que nos sigas en instagram y que crezcamos juntos.
Esto es el principio.
¿Te quedas?